Cofundador y socio director
SALT Venture Partners
Inversor fundador y presidente
The Salty Donut
Consejero y Asesor
Formación Alcalá
Cofundador y socio director
SALT Venture Partners
Inversor fundador y presidente
The Salty Donut
Consejero y Asesor
Formación Alcalá
Pete Pizarro es cofundador y socio director de SALT Venture Partners, un grupo de capital independente enfocado en asociarse con organizaciones innovadoras en los sectores de salud, educacón y restaurantes para dar soporte con capital estratégico, aceleración en comercializacón y esfuerzos de habilitación digital.
La misión de la trayectoria de Pete es apoyar la mejora y democratización de la educación superior en todas partes. Le apasiona la forma en que la tecnología puede fungir como habilitador de nuevos modelos educativos para brindar mayor acceso a una educación de calidad a través de negocios innovadores de enseñanza y aprendizaje; y el impacto de estas organizaciones en la vida de la gente y la sociedad.
Pete ha sido presidente de empresas como Telefónica USA, eLandia, y más recientemente Ilumno. El mayor logro de su carrera ha sido el privilegio de crear la red Ilumno y liderar a un equipo de profesionales de la educación que apasionadamente transformaron a Ilumno en la mayor red de universidades certificadas multi-mercado en la región de Latinoamérica.
Además, ha sido voluntario en varias organizaciones durante años, incluyendo su nombramiento en 2007 como Presidente Fundador del Florida Opportunity Fund, el programa de fondos de capital privado oficial de Florida y fungió como presidente del Consejo de Asesores de Miami-Dade, la organización para el desarrollo económico del sector público y privado del condado de Miami-Dade.
Licenciatura en Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Miami.
MBA de la Northwestern University Kellogg School of Management, Chicago.
Especialización en Gestión Ejecutiva del INSEAD en Fontainebleau, Francia.
Pete es un orador e invitado frecuente en programas de TV sobre educación, tecnología e innovación.
2017 - E&Y reconoció a Pete como Emprendedor SE del año por sus innovaciones en el área de Tecnología Educativa.
2014 - Premio Shafner, el más alto reconocimiento a un egresado de la Universidad Northwestern.
2004 - Inducción en el Salón de la Fama del Miami-Dade Community College.
Cofundador y socio director
SALT Venture Partners
Director general
Double Wood Supplements
Cofundador y socio director
SALT Venture Partners
Director general
Double Wood Supplements
Eric Wenke es cofundador y socio director de SALT Venture Partners, un grupo de capital independente enfocado en asociarse con organizaciones innovadoras en los sectores de salud, educacón y alimentos y bebidas, para dar soporte con capital estratégico, aceleración en comercialización y esfuerzos de habilitación digital.
En dos décadas como líder ejecutivo, Eric ha logrado gestionar exitosos proyectos estratégicos para empresas del Fortune 500, cofundado y conformado una alianza en telefonía por Internet desde el punto de partida, hasta un retorno y ventas anuales multimillonarias, iniciativas diseñadas y dirigidas a transformar a Telefónica USA (la división norteamericana de la transnacional española de $90 mmd), y ocupado múltiples funciones clave en estrategia y operaciones como parte del equipo directivo para un sistema sanitario premier de $3 mmd.
Eric es actualmente director general de Double Wood Supplements, una empresa líder de suplementos nutricionales D2C, parte de la cartera de SALT Venture Partners. Es también miembro del consejo y asesor de diversas empresas de salud y tecnología. Eric ha aparecido en medios locales y nacionales, incluyendo prensa, radio y televisión; y se ha presentado en conferencias nacionales y regionales. Además de su carrera, Eric está comprometido con la participación comunitaria y contribuye con su tiempo y energía, con diversas organizaciones locales de caridad y ayuda comunitaria.
Kellogg School of Management, Master (MBA). Evanston, IL
Universidad de Pennsylvania, Licenciatura en Neurociencias -Cum Laude. Filadelfia, PA
Consejo Directivo, Double Wood Supplements.
Consejo Directivo, Civicom.
Consejo Directivo, NeighborMD.
Consejera legal de SALT Venture Partners
Consejera legal de SALT Venture Partners
Diana es una consultora legal con experiencia de más de 16 años en el área legal e internacional que ha demostrado logros constantes en su profesión. Su carrera en el área legal inicia en el departamento corporativo y de F&A de la firma Carlton Fields, donde se desempeñó en transacciones corporativas con importantes clientes multinacionales públicos y privados.
Diana ocupó el rol de directora legal de una empresa mediana de tecnología y telecomunicaciones que cotiza en bolsa, donde pasa a la función de consultora interna, además de otras empresas internacionales en donde ha fungido como asesora legal por los últimos 12 años.
Posteriormente, Diana se convirtió en la fundadora de la firma Abril Law, PLLC enfocada en transacciones legales, corporativas e internacionales.
Miembro Ejecutivo de Abril Law, PLLC.
Directora Legal, Ilumno.
Directora Legal, eLandia International INC.
Incluida en la lista Legal 500 GC Powerlist como especialista legal en Latinoamérica en 2017 y 2019.
2018 Reconocida como Consultora Legal Externa por el Daily Business Review Florida Legal Awards.
Director de inteligencia competitiva
Director de inteligencia competitiva
Jonnathan Alayón es el líder de inteligencia competitiva de SALT Venture Partners, cuya misión es identificar las oportunidades y apoyar la creación de evaluaciones de planes estratégicos, procesos de investigación, análisis competitivo y estrategias evolutivas de negocio para dar soporte al crecimiento y planes de inversión de los aliados de SALT.
Ha encabezado proyectos de análisis de cartera, mapeo de consumidores, sensibilidad de precios, posicionamiento y fortalecimiento de marca, segmentación y priorización de mercados y análisis de tendencias en la mayoría de países de Latinoamérica y en EE.UU.
Jonnathan ha colaborado en el área de inteligencia competitiva para empresas como Caterpillar e Ilumno, y también en agencias de promoción de inversiones como la Cámara de Comercio Colombia - Chile y el Instituto Español de Comercio Exterior.
Posgraduado en inteligencia de mercados, Universidad de Los Andes, Colombia
Especialización Profesional en Negocios Internacionales, Uniempresarial, Colombia.
Dentro de sus logros empresariales más importantes, han estado la elaboración y ejecución de planes de potencialidad de mercado para más de 50 empresas de Chile y España, y la ejecución de la estrategia de Pricing Competitivo para universidades de Latinoamérica.
Jonnathan es profesional en Negocios Internacionales y tiene una especialización en Inteligencia de Mercados de la Universidad de Los Andes (Colombia).
Directora de Finanzas
Directora de finanzas
Mónica Gutiérrez se integra a SALT Venture Partners en 2020 desempeñando el cargo de directora de finanzas. Es responsable de maximizar la información disponible para la gestión corporativa y optimizar el retorno de los activos financieros al establecer análisis financieros, pronósticos, presupuestos, políticas, procedimientos, controles y sistemas de reporte.
Antes de asumir su posición actual en SALT Venture Partners, Mónica fungió como gestora de planeación financiera de Ilumno, mejorando los procesos de presupuesto de las instituciones de educación superior aliadas, a través del desarrollo de modelos para incrementar el enfoque en la integración de planeación financiera a través de la implementación y el uso de una herramienta analítica.
Mónica ha sido gerente de calidad y de administración y finanzas; usando su visión y liderazgo en la compañía para determinar las estrategias optimas de inversión financiera para asegurar su crecimiento en el corto y largo plazos, también fue responsable de monitorear el presupuesto de la compañía y reunirse con miembros de los comités directivos para determinar la viabilidad y costo de los diferentes proyectos.
Mónica cuenta con un título profesional en Administración de Empresas con un Master en Gestión Financiera en la Escuela de Negocios OBS.
Mónica tiene un título profesional como Administradora de Empresas mejorando sus conocimientos al completar una Maestría en Dirección Financiera en OBS Business School.
Asesor y especialista en tecnología
CEO de kanecode
Asesor y especialista en tecnología
CEO de kanecode
Líder de todo el segmento digital y de tecnología en SALT Venture Partners.
CEO y cofundador de Kanecode, una nueva generación de plataforma de desarrollo con poco código y sin código.
Raül Martín es un emprendedor enfocado principalmente en la tecnología e innovación desde el surgimiento del internet. A los 14 años de edad, empezó a programar en Spectrum y ha logrado publicar su labor en la revista de programación Microhobby.
Su dedicación y enorme disciplina lo han llevado a desarrollar y participar en la creación de un juego para una de las plataformas más conocidas del mundo, Gameboy. En tiempos en que los programadores eran escasos y los pocos existentes trabajaban en las grandes empresas, Raül logró lanzar EbD, su propio desarrollo de software, con dos de sus compañeros, el cual ha aportado soluciones a cientos de compañías con necesidades de desarrollo durante más de 20 años. En el 2020 EbD se fusionó, creando kanecode, una plataforma de desarrollo de software de bajo y poco código.
Director general y fundador de EBD SOFT.
Fundador de FANGAZING.
Fundador de FINCATECNA.
Especialista en educación y consultora en SALT
Especialista en educación y consultora en SALT
Greyla Álvarez es consultora en SALT Venture Partners en las oportunidades del sector de educación. Es directora general y fundadora de Namika.co, una firma boutique de consultoría especializada en transformación digital en educación y estrategia para startups, y directora general y fundadora de Benchlabonline.com, una plataforma en línea que soporta los procesos de toma de decisión para el mercado de la educación superior en Latinoamérica.
A Greyla le apasiona ayudar a las empresas a salir adelante en la era de la transformación digital. Con más de 20 años de experiencia en funciones de consultoría en varias industrias, ha desarrollado herramientas prácticas para apoyar a las organizaciones a ajustar sus modelos de negocio y procesos para servir mejor a sus clientes.
En los últimos diez años, se ha enfocado en el sector de la educación superior y se ha comprometido con su desarrollo y mejora. Su labor ha sido reconocida por instituciones en Latinoamérica, al colaborar como asesora de múltiples instituciones en toda la región.
Greyla es también oradora y moderadora frecuente en eventos de educación superior, el futuro del trabajo y emprendimiento femenino. Desde diciembre del 2020 es miembro del consejo y asesora de emprendedoras, una ONG dedicada a promover a las emprendedoras venezolanas en todo el mundo.
Master en Innovación Tecnológica. EOI, España.
Licenciatura en Ciencias Administrativas. Unitec, Venezuela.
Directora y fundadora de Namika / Benchlab VP Senior, transformación empresarial y director de producto.
Directora de transformación empresarial en eLandia.
Socia y gerente para Centroamérica de Magna Consult.
Emprendedor de alimentos y bebidas, y asesor de SALT
Emprendedor de alimentos y bebidas, y asesor de SALT
Andy Rodríguez es asesor de SALT Venture Partners en las oportunidades del sector de alimentos y bebidas. Es director general y cofundador de The Salty Donut, uno de los mejores cafés y restaurantes de donuts artesanales que hoy por hoy está mejorando e innovando el sector de alimentos y bebidas.
Andy es un apasionado de la cocina desde los 5 años, edad en que aprendió tips de esta actividad de sus abuelos, quienes eran inmigrantes cubanos. Es egresado de Florida International University, con una licenciatura en Finanzas y Contabilidad, y lanzó múltiples startups durante su paso por la universidad. Antes de la apertura de su primera tienda, 'The Salty' empezó vendiendo donas en una autocaravana que se instaló en la calle. The Salty tiene planes de expansión muy ambiciosos para construir un sentido de comunidad y pertenencia vía el sector de A&B entre más personas en todo Estados Unidos.
Licenciatura en Marketing, Florida International University.